Política de Cookies: Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando aceptas el uso de las cookies. Más información. ACEPTAR

Categorías

Equipos de laboratorio 

  • Equipo compuesto por: Colorímetro METROHM Modelo 737 KF Stand de valoración METROHM 703 Horno para vaporizar la humedad de las muestras METROM Mod KF 707 En el siguiente enlace pueden descargar su manual: MANUAL N-10 COLORIMETRO + HORNO METROHM   ,.
  • Baño termostatizado con agitación horizontal (de vaivén) P. SELECTA UNITRONIC 320 DR CD. 0603201 - Nº 264416 V: 220, HZ: 50, W: 1.650. Dimensiones exteriores: 770 x 345 mm Base x 460 mm Alto. Dimensiones depósito: 350 x 240 mm x 160 mm Alto Comprobado correcto funcionamiento. .-
  • Dimensiones exteriores: 750 x 250 x 200 mm alto Para 4 matraces de Ø 110 mm 230, 50 Hz, 1.100 W Comprobado el correcto funcionamiento
  • Baño de ultrasonidos termostatizado con agitación horizontal (de vaivén) P. SELECTA Los baños de ultrasonidos están muy extendidos, y son idóneos para la limpieza de instrumentos de laboratorio, herramientas de todo tipo, boquillas, gafas, partes de audífonos, prótesis dentales y muchos más. Con los baños de ultrasonidos puede realizar una limpieza...
  • Unidad para el llenado de cápsulas de gelatina dura y su posterior cierre. Sus características técnicas lo hacen particularmente adecuado para pequeñas producciones o para llevar a cabo experimentos de laboratorio. Disponibilidad de otros formatos además del que está instalado en la máquina
  • Equipo semiautomático compuesto por una insertadora de cápsulas y una llenadora de capsulas de gelatina dura.
  • Equipo semiautomático compuesto por una insertadora de cápsulas y una llenadora de capsulas Dispone de un formato para cápsulas del Nº 1. Pueden descargar los manuales en los siguientes enlaces C-54 AUTOMATIC CAPSULE INSERTER Mod AB-1-S C-54 CAPSULES FILLING MACHINES MODEL BB-3-S = BB-6-6
  • MODELO 420 DI Disponemos de manual original.
  • • Las opciones disponibles incluyen refrigeración, control programable, registradores de gráficos y más. • Ideal para pruebas de estabilidad de fármacos y vida útil. • Volts: 120 - Hz: 50/60 - Watts: 1500         

¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LOS EQUIPOS DE LABORATORIO PARA LA INDUSTRIA?

Actualmente, existe una gran variedad de industrias que cubren las diferentes necesidades y exigencias que demanda nuestra sociedad: disponemos de la industria alimentaria, química, textil, farmacéutica, cosmética, entre muchas otras más.

En concreto, la industria farmacéutica tiene un papel fundamental en la vida de todas las personas. Gracias a ella, tenemos a nuestra disposición multitud de medicamentos cuyo objetivo es mejorar nuestro estado de salud y calidad de vida.

Por esa razón, es imprescindible contar con equipos de laboratorio óptimos que sirvan para la realización de diferentes tareas dentro del ámbito farmacéutico, y así se puedan producir productos seguros y de calidad.

En Emjuvi contamos con una amplia gama de equipos de laboratorio de segunda mano y a un precio asequible, como por ejemplo los siguientes:

-       Microscopios

-       Colorímetros

-       Centrífugas de laboratorio

-       Baños termostáticos

-       Baños ultrasonido

-       Estufas cultivo

-       Llenadora-cerradoras de cápsulas

-       Máquinas de comprimir (tableteadoras)

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS EQUIPOS DE LABORATORIO

Cada uno de los instrumentos disponibles en un laboratorio cuentan con sus propias características específicas, ya que su uso está destinado para cumplir con propósitos diferentes.

  • Microscopio. Es un instrumento que permite observar objetos que son imperceptibles para el ojo humano. Esta acción se logra gracias a un sistema óptico compuesto por lentes, que forman y amplifican la imagen del objeto que se está observando.
  • Colorímetro. Un colorímetro es cualquier herramienta que identifica el color y el matiz para una medida más objetiva del color. El colorímetro también es un instrumento que permite medir la absorbancia de una disolución en una frecuencia de luz específica. La frecuencia es determinada por el operario del colorímetro. Diferentes sustancias químicas absorben diferentes frecuencias de luz. Los colorímetros se basan en el principio de que la absorbancia de una sustancia es proporcional a su concentración (Ley de Beer-Lambert), y por eso las sustancias más concentradas muestran una lectura más elevada de absorbancia. Se usa un filtro en el colorímetro para elegir el color de luz que más absorberá el soluto, para maximizar la precisión de la lectura. Note que el color de luz absorbida es el opuesto del color de la muestra, por lo tanto un filtro azul sería apropiado para una sustancia naranja. Los sensores miden la cantidad de luz que atraviesa la disolución, comparando la cantidad entrante y la lectura de la cantidad absorbida. Se realiza una serie de soluciones de concentraciones conocidas de la sustancia química en estudio y se mide la absorbancia para cada concentración, obteniendo así una gráfica de absorbancia respecto a concentración. Por extrapolación de la absorbancia en la gráfica se puede encontrar el valor de la concentración desconocida de la muestra. Otras aplicaciones de los colorímetros son para cualificar y corregir reacciones de color en los monitores, o para calibrar los colores de la impresión fotográfica. Los colorímetros también se utilizan en personas con déficit visual (ceguera o daltonismo), donde los nombres de los colores son anunciados en medidas de parámetros de color, p. ej. saturación y luminiscencia. El color de APHA (Asociación Americana de la Salud Pública, en inglés American Public Health Association) se utiliza típicamente para caracterizar los polímeros con respecto al grado de amarilleamiento de los mismos. El color de APHA o el número de APHA se refiere a un estándar de platino-cobalto. Los colorímetros se pueden calibrar según las disoluciones estándar de platino-cobalto y las soluciones poliméricas se pueden comparar con los colores estándar correspondientes para determinar el número de APHA. Cuanto más alto es el número de APHA, más amarilla es la disolución polimérica. (Referencia: La medida del aspecto, del 2.o ed., por el cazador y Richard W. Harold, Wiley, 1987, P. 211 y 214 de Richard S.)
  • Centrífuga. Es un equipo de laboratorio que se encarga de generar movimientos rotatorios, con el afán de separar los componentes que constituyen una sustancia. En los laboratorios, las centrífugas normalmente se utilizan para separar la sedimentación de los componentes líquidos y sólidos.
  • Baño termostático BAÑO DE AGUA TERMORREGULADO (Baños de María)

El Baño de María es un equipo de laboratorio el cual está conformado como un recipiente lleno de agua caliente. El baño de maría se utiliza para incubar muestras en agua a una temperatura constante durante un largo período de tiempo.

Las aplicaciones incluyen calentamiento de reactivos, fusión de sustratos o incubación de cultivos celulares. También se utiliza para permitir que ciertas reacciones químicas se produzcan a altas temperaturas. El baño de maría es una fuente de calor preferida para calentar productos químicos inflamables en lugar de una llama abierta para evitar la ignición.

Tipos de Baños de María:

Baños de María con Agua Circulante

La circulación de los baños son ideales para aplicaciones en las que la uniformidad y consistencia de la temperatura son críticas, como los experimentos enzimáticos y serológicos. El agua se hace circular a fondo por todo el baño, dando como resultado una temperatura más uniforme.

Baños de María con Agua No Circulante

Este tipo de baño de agua se basa principalmente en la convección en lugar de agua que se calienta uniformemente. Por lo tanto, es menos preciso en términos de control de temperatura. Además, hay complementos que proporcionan la agitación a baños de agua no circulantes para crear una transferencia de calor más uniforme.

Baños de María con Sacudido

Este tipo de baño de agua tiene un control adicional para agitar, que mueve los líquidos. Esta función se puede activar o desactivar. En las prácticas microbiológicas, la agitación constante permite que los cultivos celulares cultivados en líquido cultivados se mezclen constantemente con el aire agitación constante permite que los cultivos celulares cultivados en líquido cultivados se mezclen constantemente con el aire.

  • Baño ultrasonido. La limpieza mediante baños ultrasonidos es una técnica muy eficaz para retirar los contaminantes de piezas sumergidas en soluciones acuosas. Entre los diversos contaminantes que se pueden encontrar, el baño ultrasonido puede limpiar grasas y aceite, abrasivos, agentes de pulido, etc. sin dañar las piezas.
  • Estufa de cultivo. Una estufa de cultivo es una incubadora cuadrada usada en bacteriología, apta para el desarrollo de cultivos bacterianos. Por ello, es un equipo de laboratorio indicado para realizar análisis de diversa índole.
  • Llenadora-cerradora de cápsulas. Son las máquinas responsables de encapsular, y su objetivo principal es maximizar la cantidad de producción, mejorar la calidad de los productos y eficientizar el trabajo. Tal y como su nombre indica, las llenadoras de cápsulas se encargan de rellenar las cápsulas de gelatina dura con el polvo o granulado que contiene los principios activos del medicamento. Para pruebas galénicas o planta piloto, estas máquinas suelen ser semiautomáticas o automáticas de pequeña producción
  • Máquinas de comprimir (tableteadoras)

Son las máquinas responsables de la fabricación de comprimidos

Los comprimidos constituyen en la actualidad la forma farmacéutica sólida

más administrada por vía oral

Contienen uno o más principios activos y diversos, llamados a veces coadyuvantes, y se obtienen por compresión de la mezcla resultante de unos y otros componentes.

Las formas, el tamaño y el peso de los comprimidos pueden variar sensiblemente de unos a otros.

Para pruebas galénicas o planta piloto, estas máquinas suelen ser semiautomáticas o automáticas de pequeña producción y tanto pueden ser excéntricas como

BENEFICIOS DE COMPRAR EQUIPOS DE LABORATORIO DE OCASIÓN EN EMJUVI

Usualmente, adquirir una nueva maquinaria para nuestro negocio implica un gasto económico enorme y no siempre contamos con la solvencia necesaria para realizarlo. Afortunadamente, podemos encontrar maquinaria de buena calidad en los mercados de segunda mano.

Si desea adquirir equipos de laboratorio a un costo accesible, le interesará saber que en Emjuvi contamos con diferentes alternativas para tu negocio. Tenemos maquinaria de la más alta calidad para las labores más exigentes.

Muchos de nuestros equipos son prácticamente nuevos y se encuentran en condiciones óptimas para realizar el trabajo. Tenemos otros con muy poco uso y algunos más que han sido reacondicionados para seguir funcionando.

En nuestro catálogo podrá encontrar maquinaria industrial en excelentes condiciones sin tener que hacer una inversión económica considerable.

En Emjuvi le garantizamos su compra y le ofrecemos un acompañamiento profesional para que este funcione eficientemente. Encontrará que algunos de nuestros productos son tan nuevos que, incluso, aún cuentan con garantía de fabricante.

Acérquese a nosotros. Contamos con más de 50 años de experiencia para brindarle a nuestros clientes la maquinaria que requieren por el costo que pueden permitirse.