Política de Cookies: Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando aceptas el uso de las cookies. Más información. ACEPTAR
Dentro de la industria de las bebidas, alimentos, cosméticos y fármacos, las máquinas envasadoras de líquidos y cremas resultan una herramienta indispensable para agilizar las líneas de producción.
Estas están diseñadas para envasar líquidos en una gran variedad de contenedores para facilitar su distribución y transporte. Mediante su uso, se puede llegar a ahorrar hasta 50% de materiales, lo que deriva en una ventaja competitiva inmediata para las empresas.
Debido a su enorme flexibilidad, las máquinas envasadoras de líquidos y cremas son muy utilizadas en todas aquellas industrias que requieren envasar productos líquidos, tales como la industria farmacéutica, la cosmética y la alimentaria. Así, dependiendo de la funcionalidad específica de fabricación, estas máquinas envasadoras de líquidosencuentran una gran variedad de aplicaciones: envasado de productos comestibles, salsas, aderezos, bebidas, gaseosas, dentífricos, jarabes, medicamentos, suspensiones, pastas, pinturas, tintas, productos cosméticos, etcétera.
Entre las múltiples ventajas que ofrece a la industria encontramos, en primer lugar, el ahorro de costos y esfuerzo en el proceso de fabricación. Así mismo, ofrece una mayor conservación de productos alimentarios y perecederos, o que requieren de especial protección del medio ambiente.
Si estás buscando hacerte de una envasadora de líquidos, hay ciertos aspectos que debes tener en consideración.
CONSISTENCIA Y CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS DEL PRODUCTO
El primer paso para elegir una máquina adecuada es determinar la consistencia del producto que se requiere envasar. Debemos reconocer si la sustancia es viscosa, espesa o, por el contrario, tiene una consistencia ligera, semejante al agua. Esto nos permitirá encontrar los equipos más adecuados, puesto que la viscosidad de un producto puede afectar varias áreas como el sistema de medición y la tasa de llenado.
De igual manera, debemos definir las características propias del producto a envasar. Por ejemplo:
TIPO DE CONTENEDOR
El tipo de contenedor también es muy importante cuando trata de encontrar el mejor equipo. Debemos reconocer el material del que está hecho nuestro envase —vidrio o plástico—, así como sus características físicas y dimensiones: si son redondos o cuadrados, altos o cortos, con aberturas pequeñas o grandes, etc.
VOLUMEN
Este factor es crítico para decidir la maquinaria adecuada. Debemos determinar si requerimos cumplir con altos estándares de volumen o si, por el contrario, la precisión en el volumen no es prioritaria.
TASA Y VELOCIDAD DE LLENADO
No debe sorprendernos que una de las preguntas más importantes desde el punto de vista de la producción sea: «¿cuántos contenedores puedo llenar por minuto, por hora o por turno de producción?». Esto nos facilitará definir el tipo de maquinaria que requerimos: manual, semiautomática o completamente automatizada. Este cálculo debe tener en consideración todos los puntos anteriores, toda vez que estos determinan la velocidad de producción. Por ejemplo, no es lo mismo rellenar 50 botellas con un líquido semi viscoso, que las mismas 50 botellas con un líquido más espeso.
SISTEMAS DE MEDICIÓN Y LLENADO
Hay diferentes tipos de sistemas de medición y llenado de líquidos. Principalmente encontramos dos, dependiendo de los materiales que se utilizan para el relleno: volumétricas o gravimétricas. En otras palabras, esto quiere decir que el material de relleno se mide por volumen o por peso.
Las máquinas envasadoras volumétricas consisten en un cilindro autocebante que contiene en su interior un pistón móvil, cuyo diámetro y longitud determinan el volumen de llenado.
Las máquinas gravimétricas calculan el peso exacto utilizando una válvula que se coloca sobre una balanza electrónica. La báscula, en combinación con los controles computarizados, controla el funcionamiento de la válvula, determinando así la cantidad exacta de llenado.
El método que debe usarse depende de diferentes factores:
En cuanto a los sistemas de llenado podemos distinguir:
Finalmente, debemos considerar las diversas formas de llenar diversos productos líquidos, tales como:
Envasado por gravedad
Este es uno de los medios más tradicionales, ya que no requiere de la ayuda de ningún elementos externo para que se produzca el llenado.
Envasado por bombeo
Este método se emplea para productos densos principalmente.
Medición de caudal
Este tipo de llenado lo empleamos cuando se desea conseguir mucha precisión a la hora de envasar.
Entre las principales ventajas que ofrecen las máquinas envasadoras de líquidos y cremas encontramos:
En Emjuvi te ofrecemos una gran variedad en máquinas envasadoras de líquidos y cremas para que encuentres la que mejor se adapte a tus necesidades de producción.
En Emjuvillevamos más de 50 años trabajando con maquinaria nueva y usada, lo que nos convierte en uno de los comerciantes con más experiencia en el mercado.
Nuestra amplia experiencia se consolida, además, por un alto nivel de conocimiento, una amplia red de contactos calificados y un equipo de expertos especializados para ofrecer a nuestros clientes soluciones eficaces para su negocio.
En Emjuvi sabemos de lo que estamos hablando cuando nuestros clientes nos consultan sobre una máquina o pieza en particular. Nuestro compromiso es ofrecer máquinas de buena calidad a un precio justo, y un excelente servicio post-venta que incluye el mantenimiento, puesta a punta e instalación del equipo.
Ofrecemos una gran variedad de opciones, para que puedas elegir el equipo que mejor se ajuste a tu presupuesto. Con nosotros, te será mucho más fácil encontrar la oferta adecuada.
Entre otras cosas, al adquirir equipo industrial con nosotros, obtienes:
Si estás interesado en adquirir equipo industrial de segunda mano, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de proporcionarte toda la información necesaria para ayudarte a encontrar el mejor equipo al costo que puedas permitirte.
Acércate a nosotros y descubre porqué somos la mejor opción en venta de maquinaria industrial de segunda mano.