Política de Cookies: Este sitio web utiliza cookies. Si continúas navegando aceptas el uso de las cookies. Más información. ACEPTAR

Categorías

Encapsuladoras 

  • Llenadora de cápsulas semiautomática Dispone de 2 formatos para cápsulas del Nº 1 y Nº 2 Placas de 150 cápsulas  
  • Unidad para el llenado de cápsulas de gelatina dura y su posterior cierre. Sus características técnicas lo hacen particularmente adecuado para pequeñas producciones o para llevar a cabo experimentos de laboratorio. Disponibilidad de otros formatos además del que está instalado en la máquina
  • Equipo semiautomático compuesto por una insertadora de cápsulas y una llenadora de capsulas de gelatina dura.
  • Equipo semiautomático compuesto por una insertadora de cápsulas y una llenadora de capsulas Dispone de un formato para cápsulas del Nº 1. Pueden descargar los manuales en los siguientes enlaces C-54 AUTOMATIC CAPSULE INSERTER Mod AB-1-S C-54 CAPSULES FILLING MACHINES MODEL BB-3-S = BB-6-6
  • Para evitar accidentes dispone de dos pulsadores que deben pulsarse con las dos manos para subir / bajar la placa de la botella y para la rotación del cabezal de cierre.
  • Equipo semiautomático compuesto por una insertadora de cápsulas y una llenadora de capsulas Dispone de un formato para cápsulas del Nº 2. Pueden descargar los manuales en los siguientes enlaces: C-59 AUTOMATIC CAPSULE INSERTER Mod AB-1/S C-59 CAPSULES FILLING MACHINES MODEL BB-3-S = BB-6-6
  • Máquina automática para el llenado, con dosificación a volumen prefijado de polvo y el cerrado a presión de las cápsulas de gelatina dura en dos piezas. Máquina carenada. Matrícula 12.009
  • LLENADORA-CERRADORA DE CÁPSULAS DE GELATINA DURA ZANASI Mod. LZ-64. Matrícula 21251. Unidad para el llenado de cápsulas de gelatina dura y su posterior cierre.Sus características técnicas lo hacen particularmente adecuado para pequeñas producciones o para llevar a cabo experimentos de laboratorio.Preparada para carenarse.Fotos según estado a la recepción,...
  • Marca: Dr. Franke & Co. K.G Nº 29158 Fotos según estado a su recepción, sin reacondicionar.

 ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENEN LAS ENCAPSULADORAS PARA LA INDUSTRIA?

No cabe duda que el aumento significativo de la población ha obligado a los fabricantes de medicamentos a elevar su producción de fármacos para cubrir la demanda. Esto, por supuesto, no sería posible sin los avances científicos y tecnológicos que se han dado a paso agigantados en los últimos años dentro de la industria farmacéutica.

Hoy en día, encontramos medicamentos más eficaces, en diferentes presentaciones. Una de ellas —bastante común—, es la cápsula. Básicamente, una cápsula es un envase en cuyo interior se encuentra el principio activo o los ingredientes de un medicamento o suplemento alimenticio. Por lo general, poseen una cubierta de gelatina de fácil digestión, dividida en dos partes —aunque también existen algunas, como las perlas, que no pueden dividirse—. Una vez ingerida, esta cápsula se desintegrará dentro del organismo, liberando así los ingredientes activos del fármaco en cuestión.

Las fórmulas que contienen las cápsulas suelen ser polvos, aunque también pueden contener comprimidos, aceites, fórmulas granuladas, fórmulas líquidas o microcápsulas. Una vez que se han introducido dichos ingredientes dentro de la cápsula, éstas se sellan herméticamente. Para llevar a cabo este proceso de llenado y sellado se utilizan las máquinas conocidas como encapsuladoras.

Así pues, las encapsuladoras desempeñan un papel clave en la industria farmacéutica, pues ayudan a hacer mas eficiente la producción de medicamentos, lo que permite cubrir las demandas en todo el mundo. Las encapsuladoras están diseñadas para llenar la cápsula con precisión y eficacia, eliminando por completo los riesgos de una dosificación equivocada, lo cual puede tener consecuencias bastante graves.

Por su confiabilidad y eficacia, desde hace varios años, cientos de empresas del ramo farmacéutico se apoyan en las encapsuladoras para fabricar sus medicamentos y suplementos, no sólo porque requieren de una automatización para reducir los tiempos de producción, sino porque deben lograr esto sin sacrificar la eficiencia y la exactitud durante el proceso.

PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS ENCAPSULADORAS

Existen diferentes tipos de encapsuladoras: las hay manuales, semiautomáticas y automáticas. Su capacidad puede variar entre 3,000 y más de 300,000 dosis por hora.

Además de solventar la eficiencia y facilitar una producción de medicamentos acorde a la demanda de la población mundial, las encapsuladoras, a su vez, deben de garantizar las condiciones de máxima higiene en la fabricación de las cápsulas. Es por eso que están fabricadas con materiales de la más alta calidad, para evitar cualquier tipo de contaminación durante el proceso de encapsulado.

Dicho proceso consiste básicamente en los siguientes pasos:

  1. Se colocan las cápsulas en placas a la medida, para evitar que se muevan, se deslicen o se caigan durante el proceso.
  1. Se destapan las cápsulas..
  1. Las placas se elevan ligeramente hasta quedar al ras de las cápsulas.
  1. Se introducen los ingredientes sobre la placa y se reparten entre las cápsulas con la ayuda de una espátula.
  1. Se utiliza un compactador para eliminar el material sobrante.
  1. Finalmente, se colocan las tapas superiores para cerrar las cápsulas.

Se repite el proceso tantas veces como sea necesario.

Después de cerradas, las cápsulas se envasan en blisters, botes, cajas o la presentación que haya sido diseñada para su comercialización.

Las encapsuladoras manuales, como su nombre lo indica, requieren de que todo el proceso se haga a mano, a diferencia de las encapsuladoras automáticas, que realizan todos los pasos anteriores sin necesidad de la intervención humana.

Así mismo, según la capacidad requerida (número de cápsulas por hora), podemos encontrar diferentes tipos de encapsuladoras

Según el ingrediente activo, encontramos encapsuladoras para materiales líquidos, semisólidos y sólidos.

¿CUÁLES SON LAS PRINCIPALES VENTAJAS DE ADQUIRIR ENCAPSULADORAS?

Entre las principales ventajas que ofrecen las encapsuladoras encontramos:

  • Garantiza un alto grado de exactitud en la fabricación de medicamentos y suplementos encapsulados.
  • Cumple con los más altos estándares de higiene.
  • Rendimiento de producción constante independientemente del ingrediente activo.
  • Nula o casi nula merma de material.
  • Flexibilidad en el proceso. Las encapsuladoras son fáciles de ajustar para diferentes rangos y necesidades de producción.
  • Alta durabilidad y resistencia.
  • Facilidad de uso.
  • Es rentable, ya que aumenta el nivel de productividad rápidamente y no requiere costos elevados de mantenimiento o instalación.
  • Requiere de poco mantenimiento.

BENEFICIOS DE COMPRAR ENCAPSULADORAS DE OCASIÓN EN EMJUVI

Usualmente, adquirir una nueva maquinaria para nuestro negocio implica un gasto económico enorme y no siempre contamos con la solvencia necesaria para realizarlo. Afortunadamente, podemos encontrar maquinaria de buena calidad en los mercados de segunda mano.

Si deseas adquirir encapsuladoras a un costo accesible, te interesará saber que en Emjuvi contamos con diferentes alternativas para tu negocio. Tenemos maquinaria de la más alta calidad para las labores más exigentes.

Muchos de nuestros equipos son prácticamente nuevos y se encuentran en condiciones óptimas para realizar el trabajo. Tenemos otros con muy poco uso y algunos más que han sido reacondicionados para seguir funcionando.

En nuestro catálogo podrás encontrar maquinaria industrial en excelentes condiciones sin tener que hacer una inversión económica considerable.

En Emjuvi te garantizamos tu compra y te ofrecemos un acompañamiento profesional para que este funcione eficientemente. Encontrarás que algunos de nuestros productos son tan nuevos que, incluso, aún cuentan con garantía de fabricante.

Acércate a nosotros. Contamos con más de 50 años de experiencia para brindarle a nuestros clientes la maquinaria que requieren por el costo que pueden permitirse.